Achillea millefolium

Aunque es una planta muy tolerante a cualquier tipo de clima, requiere unas condiciones templadas-frías.[13]​[14]​ Tiene diversos beneficios en el tracto digestivo, y se recomienda para gastritis, náuseas, vómitos, digestiones malas o dificultosas (eupéptico), falta de apetito (inapetencia), dispepsia hiposecretora, disquinesia hepatobiliar, colecistitis.[13]​[14]​ Asimismo, tiene acción antiinflamatoria, antipirética, anticonvulsivante, nematicida, virucida (particularmente, el virus de la hepatitis B), antibacteriana y antimicrobiana en general.En la sangre, reduce la presión arterial (hipotensor), disminuye la glucosa (hipoglucemiante moderado) y es eficaz contra la flebitis.Finalmente, también es un efectivo protector hepático y astringente, e incluso es útil para estados de ansiedad.La milenrama se puede tomar en infusión, tintura, vino o jarabe:[14]​ Las plantas del género Achillea son muy utilizadad en jardinería tanto por sus flores como por su olor.El nombre Achillea hace referencia al héroe mitológico griego Aquiles, quien se dice, usó esta planta para curar sus heridas.[6]​[7]​ La segunda parte del nombre científico, millefolium, se refiere literalmente a su abundancia de hojas.
Achillea son plantas melíferas
Vista de la planta
Achillea millefolium