Mijaíl Lariónov

Tras pasar su juventud en Moldavia se trasladó a Moscú donde ingresó en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú en 1898; allí, dos años después, conoció a Natalia Goncharova, con la que inició una relación de pareja,[1]​ e hicieron amistad Konstantín Korovin cuando este entró como profesor en dicha escuela en 1902.Ambos están presentes en la Exposición Internacional de Viena en 1907 y en la Der Blaue Reiter (Múnich, en 1912).Inspirados por el Futurismo, en 1913, Lariónov y Goncharova llevan al ámbito ruso el Rayonismo, que algunos críticos consideran la primera escuela rusa original de arte abstracto, donde se mezclaban propuestas cubistas y futuristas, sin anécdota, en pos de una independencia de los valores plásticos «en sí mismos».[cita requerida] Reclutado en 1914, la Primera Guerra Mundial trucó su actividad y marcó parte de su vida artística.También, junto con Goncharova, dibujaron vestuarios y decorados para las producciones teatrales de Serguéi Diáguilev.
Mijaíl Fiódorovich Lariónov
Autorretrato (1910)