La migración altitudinal es un tipo de migración animal a corta distancia que ocurre desde altitudes más bajas a altitudes más altas y viceversa.[2] Generalmente, a medida que aumenta la elevación, la riqueza de especies disminuye.[8] En los trópicos, las migraciones altitudinales se observan con mayor frecuencia entre frugívoros o nectarívoros, como se ve entre los colibríes tropicales, que migran altitudinalmente en respuesta a cambios en la abundancia y disponibilidad de alimentos.[3] Este patrón de migración se ha observado en aves neotropicales, pero también se ha observado en otras especies terrestres montanas tropicales como el tapir de Baird y el pecarí barbiblanco .Sus patrones migratorios son migraciones altitudinales sesgadas por sexo, con las hembras habitando en elevaciones más bajas durante sus períodos reproductivos.[6] Si bien esta hipótesis está respaldada y ha sido la más aceptada, no explica por qué los migrantes altitudinales regresan a elevaciones más bajas, o si se hace en respuesta a la modificación de los recursos alimentarios.[15] La cabra montés de Etiopía (Capra walie) se ha visto obligada a desplazarse cada vez más a altitudes más altas en las cadenas montañosas de Etiopía.Esto ha ocurrido debido a la actividad humana que afecta su área de distribución nativa, incluida la guerra, la expansión de los asentamientos humanos y las actividades agrícolas.El cambio climático podría estar provocando que los patrones migratorios cambien a un marco temporal previo, coincidiendo con un inicio más temprano del período de crecimiento.Algunas especies que tienen rutas migratorias más cortas pueden regresar a las elevaciones más bajas y esperar, pero corren el riesgo de quedarse sin recursos en esa altitud más baja, como alimento y refugio, los que pueden estar disponibles solo por un corto período de tiempo.Algunas especies pueden atravesar terrenos despejados, como pastos, pero muchas requieren áreas forestales cerradas, como las que proporcionan estos corredores migratorios.
El saltarín de gorguera blanca (
Corapipo altera
) es un célebre migrante altitudinal. En la imagen, dos machos; uno de tres años (izquierda) y otro mayor (derecha).