Cantón de Monteverde
Su nombre oficial de acuerdo a la División Territorial Administrativa es Monte Verde, separando las dos palabras con un espacio.Este periodo también se caracterizó por una deforestación intensa, asociada a la expansión de la horticultura.Entre los años 300 a 800 d. C., los los cacicazgos simples evolucionaron hacia formas más complejas, dando lugar a aldeas más elaboradas con cementerios, plazas públicas, trabajos en oro y redes de comercio y conflicto intertribales.Hacia el año 1300, se produce un declive en la población, posiblemente vinculado al aumento de la actividad del Volcán Arenal.El portavoz del grupo era Hubert Mendenhall, un productor lechero que había visitado Costa Rica en el año 1949.[8] El cantón se subdivide en un único distrito homónimo que abarca la totalidad de su área.Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde La vertiente Caribe está expuesta a los vientos cargados de humedad que se elevan al chocar con la cordillera, provocando abundantes precipitaciones.En las partes más altas, la fuerza del viento es muy fuerte y produce un gran estrés mecánico sobre la vegetación, que es determinante en su fisonomía.Asimismo, la nubosidad persistente provoca las condiciones particulares para el desarrollo del denominado Bosque Nuboso.Existe una reserva natural privada creada en 1972 por los científicos George Powell y Wilford Guindon.El área alrededor de la entrada del parque es la más visitada, aunque es posible acampar en la reserva.Como resultado, gran parte de la economía local se ha vuelto cada vez más dependiente del turismo.Además, se han fundado dos escuelas bilingües para proporcionar el dominio del inglés, esencial para atender a los visitantes que recibe Monteverde.