Metropolitanato de Neocesarea

Su sede estuvo en Neocesarea, la actual Niksar en Turquía y desde principios del siglo XX en Ünye.Su titular lleva el título de metropolitano de Neocesarea, el más honorable ('hipertimos') y exarca del Ponto Polemoniaco (en griego: Ο Νεοκαισαρείας υπέρτιμος και έξαρχος Πόντου Πολεμωνιακού).El territorio del metropolitanato está formado por dos secciones separadas que se encuentran en las provincias de Tokat, Ordu, Sivas, Kastamonu, Çankırı, Karabük, Bartın, Zonguldak y Bolu.[1]​ Además de Niksar, otras localidades del metropolitanato en la sección principal son: Fatsa, Bolaman, Ordu, Turhal, Yıldızeli, Sivas (la antigua Sebaste), Gürün, Divriği, Tokat y Ünye.[5]​ En esta Notitia se le atribuyen cuatro diócesis sufragáneas: Trebisonda, Cerasonte, Polemonio y Comana.[6]​ En la Notitia Episcopatuum atribuida al emperador León VI (principios del siglo X), la situación de la provincia ha cambiado ligeramente: Neocesarea se ha trasladado al puesto 18 entre las metrópolis del patriarcado de Constantinopla.Según la historia tradicional, cuando Gregorio fue ordenado obispo de su ciudad natal circa 240, solo había 17 cristianos en Neocesarea, y solo 17 gentiles a su muerte en 270.
Iglesia ortodoxa del cabo Jasón.
Iglesia convertida en mezquita en Amasra .
Gregorio Taumaturgo , obispo de Neocesarea.
Sello de Constantino Melissopetriotes, obispo de Neocesarea.