Metro 2033 (novela)

A medida que estas "Estaciones Estado" se desarrollan, surgen los conflictos entre otras como la Línea Roja y el Cuarto Reich, los cuales buscan imponer su supremacía sobre el otro sin importar el coste, incluyendo las otras estaciones que buscan mantenerse neutrales, algunas son demolidas y otras pretenden unirse a la Hansa.

Otras tantas deben hacer frente al problema de la superficie, de la cual proceden varios animales mutados por la radiación y que acechan por todas partes a sus presas, en este caso: humanos.

Otros peligros son un grupo de mutantes conocidos como "Oscuros" o "Negros".

Son humanos que tras ser expuestos a la radiación a largo plazo, su piel se oscurece y desarrollan mutaciones además de la aparente habilidad para manipular la mente de los supervivientes del metro.

Los stalkers (en ruso: сталкеры ) son arriesgados aventureros que a veces suben a la ciudad destruida en busca de objetos útiles como comida, armas o medicamentos y venderlos por balas fabricadas antes de la guerra o intercambiarlos por otros objetos.

Mientras escolta una caravana, conoce a Bourbon, el cual decide viajar hacia Sukharevskaya.

Es entonces cuando Artióm les explica la situación en la VDNJ, pero rechazan ayudarle, sin embargo un pequeño grupo del consejo se reúnen con él en secreto para explicarle que tiene que ir a la Biblioteca con Melnik, Danila y una tercera persona a buscar un libro muy antiguo y supuestamente poderoso.

Para asegurarse de que no se ven perseguidos, deciden tomar a dos caníbales como rehenes.

Tras acceder al Metro-2 y recorrer varias estaciones, pasan por debajo del Kremlin.

Después de recuperar el conocimiento, los supervivientes consiguen escapar y prenden fuego a la estación.

Finalmente consiguen subir a lo alto de la torre y Ulman fija el blanco, pero en ese momento Artióm tiene una epifanía en la que los Oscuros no buscan destruir a la humanidad, sino cooperar con ellos, sin embargo sus intentos de comunicarse (salvo con él) son vanos.

Consciente, intenta detener la explosión inminente, pero llega tarde y un devastado Artióm ve como lo poco que quedaba en pie en la ciudad y el rastro de los Oscuros quedan reducidos a cenizas.

Glujovski, empezó a escribir el libro en secundaria y lo continúo durante cinco años.

En la primera versión del libro, Artióm -el protagonista- moría al alcanzarlo una bala perdida.

[6]​ El libro se ha editado hasta el 2012 en los idiomas: inglés, alemán, español, francés, portugués, italiano, griego, sueco, danés, holandés, finlandés, noruego, lituano, checo, estonio, polaco, esloveno, búlgaro, húngaro, serbio, croata, georgiano, persa, japonés o turco.

Aunque comenzó en Rusia, el proyecto goza de gran popularidad en Polonia, Rumania, Hungría, Ucrania y Alemania.

[11]​ En marzo de 2010 la empresa 4A Games produjo el videojuego Metro 2033 para PC y Xbox 360.

Dmitri, que accedió a dar los derechos para la versión digital, declaró que se decantó por dar los derechos a esta adaptación en lugar de una producción cinematográfica al tener más "libertad artística para trabajar" y al no tener una productora con un presupuesto adecuado.

-La Productora- quería reemplazar a los Oscuros con algún tipo de bestias al azar.

S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl , captura de pantalla del videojuego del 2007
Pasillo central de la estación de metro VDNJ en 2018.
Mapa de la red kilométrica de líneas y estaciones del metro de Moscú en 2023.
Antiguo tren de metro soviético en una de las estaciones de Moscú en 2006.
Glujovski en la presentación del libro Metro 2035 en en Krasnoyarsk en 2015.