Aunque comenzó en Rusia, el proyecto goza de gran popularidad en Polonia, Rumania, Hungría, Ucrania y Alemania.
Otras tantas deben hacer frente al problema de la superficie, de la cual proceden varios animales mutados por la radiación y que acechan por todas partes a sus presas, en este caso: humanos.
Otros peligros son un grupo de mutantes conocidos como "Oscuros" o "Negros".
Los stalkers (en ruso: сталкеры ) son arriesgados aventureros que a veces suben a la ciudad destruida en busca de objetos útiles como comida, armas o medicamentos y venderlos por balas fabricadas antes de la guerra o intercambiarlos por otros objetos.
Una secuela, Metro: Last Light, fue lanzada en mayo de 2013 en Microsoft Windows, Xbox 360 y PlayStation 3.
El paquete The Metro Redux fue lanzado para PC, Xbox One y PlayStation 4.
Algunos libros del universo de Metro 2033, como Piter Hacia la luz y Hacia la oscuridad, han sido traducidos a varios idiomas europeos, como el alemán, el polaco y el sueco.
La historia fue escrita por Grant McMaster, el autor de la novela y está ilustrada por Benedict Hollis.
-La Productora- quería reemplazar a los Oscuros con algún tipo de bestias al azar.