MetroGuagua

El recorrido solapará el trayecto de la Línea 12 y ampliará la capacidad por vehículo a 200 personas.

Sin embargo, este proyecto tuvo una gran oposición por su impacto paisajístico, y acabó por ser desmantelado.

La mediana desaparece en la calle Archivero Municipal Cullén del Castillo, continuando con tres carriles hasta Luis Doreste Silva, donde la configuración vuelve a ser similar a Venegas hasta la calle Cayetano de Lugo.

La renovación de este tramo ha transformado el entorno urbano, garantizando la accesibilidad universal y mejorando la conectividad con otros barrios.

El proyecto se centró en mejorar el eje que conecta el Parque Doramas con la Avenida Mesa y López, promoviendo así la movilidad sostenible en la ciudad.

La avenida ha sido renovada para convertirse en un área abierta y totalmente accesible.

Los peatones ahora disfrutan de un aumento del 40% en el espacio, distribuido entre zonas para peatones y ciclistas, así como acceso a estacionamientos privados; además, en el tramo desde la calle Galicia hasta la Base Naval, compartirán el espacio con la MetroGuagua.

Actualmente, las líneas 22 y 81 de Guaguas Municipales ya están operando en la sección correspondiente a la MetroGuagua.

La planta superior contará con una extensa cubierta ajardinada, mientras que la mitad restante del terreno se transformará en un parque con diseño inspirado en animales marinos, con áreas de juego, espacios verdes y vistas al mar.

En el nivel de acceso se ubicarán los andenes, áreas para pasajeros y comercios.

En el otro extremo, habrá espacios para el personal y un café con terraza con vistas al mar.

Bajo la cubierta ajardinada, se encontrarán los servicios centrales y el control de tráfico.

En el sótano, se ubicarán talleres y una cochera para brindar todos los servicios necesarios, con un diseño funcional optimizado.

Las obras para este tramo se realizarán en varias etapas, desde las calles Simón Bolívar (Parque Blanco) hasta Eduardo Benot, rodeando los edificios Elder y Miller.

Desde Eduardo Benot hasta el final de Manuel Becerra, incluyendo Agustín Millares y la Calle Gordillo, se dedicarán los carriles existentes exclusivamente para la MetroGuagua, considerando los límites impuestos por la autovía GC-1 en el estrechamiento de la ciudad, el istmo.