Anexo:Definiciones usuales en calidad del agua

[2]​ Se entiende por material alóctono el materia transportada hacia dentro de un sistema, particularmente minerales disueltos o en suspensión y materia orgánica transportada en aguas corrientes, lagos y embalses.[2]​ Condición en la cual no hay presencia de aire u oxígeno libre.Aplicación de agua residual o lodos parcialmente tratados, bajo condiciones controladas, en el terreno.Se representa por la expresión: L = S0 / TRH Caudal máximo en un intervalo dado.El dispositivo para determinar la eficiencia del decantador consta de dos recipientes iguales.Se introduce en uno de los conos un litro de agua bruta, la que entra en el decantador, y en el otro se introduce 1 litro del agua a la salida del decantador.Descomposición biológica de la materia orgánica del lodo que produce una mineralización, licuefacción y gasificación parcial.Es la parte final del sistema de alcantarillado sanitario, una canalización que conduce las aguas servidas a la planta de tratamiento, o a un río o al mar.Análisis para determinar y cuantificar el número de bacterias en las aguas residuales.Sistema en el que se aplica el agua residual sedimentada sobre un medio filtrante de piedra gruesa o material sintético.La película de microorganismos que se desarrolla sobre el medio filtrante estabiliza la materia orgánica del agua residual.También llamado emisario interceptor, o colector interceptor, es una conducción que transporta las aguas reunidas por los colectores hasta la depuradora o su vertido al medio natural, pero con su caudal ya regulado por la existencia de un aliviadero de tormentas.Laguna de estabilización diseñada para tratar efluente secundario o agua residual previamente tratada por un sistema de lagunas (anaerobia - facultativa, aireada - facultativa o primaria - secundaria).Lodo mineralizado a través de la digestión aerobia o anaerobia.Material granular a través del cual pasa el agua residual con el propósito de purificación, tratamiento o acondicionamiento.[9]​ Se define perifiton como una comunidad compleja de algas, bacterias, hongos y animales, además de detritos, adheridos a substratos sumergidos orgánicos o inorgánicos, vivos o muertos.Infraestructura y procesos que permiten la depuración de aguas residuales.Asimilación por bacterias y otros microorganismos de la materia orgánica del desecho, para su estabilización.Las rejas están formadas por barrotes metálicos y se disponen transversalmente en el canal de entrada a la planta, antes del desarenador.Su función es la retención de los sólidos orgánicos grandes que flotan o están suspendidos en el líquido.Son peces que necesitan del ambiente lótico para completar su ciclo de vida.En algunos países, el ente normador de la calidad del agua potable establece que para que el agua sea considerada potable los sólidos totales deberán ser inferiores a 500 ppm.Son aquellos sólidos que sedimentan cuando el agua se deja en reposo durante 1 hora.[11]​ El tanque Imhoff, así llamado en honor del ingeniero alemán especialista en aguas Karl Imhoff (1876–1965) que concibió este tipo de tanque de doble función -recepción y procesamiento- para aguas residuales.
Cono de Imhoff