Metabolómica

La metabolómica es el estudio científico de los procesos químicos que involucran metabolitos.Sin embargo sólo a través de avances tecnológicos en los años 60 y 70 fue que se volvió plausible medir los perfiles metabólicos de manera cuantitativa (y no cualitativa).[8]​ En esa misma época, la espectroscopía RMN, descubierta en los años 40, estaba avanzando rápidamente.demostraron la utilidad de usar la espectroscopía RMN para detectar metabolitos en muestras biológicas inalteradas.[13]​[14]​ Proyectos similares se han llevado a cabo en varias especies de plantas, particularmente Medicago truncatula[15]​ y Arabidopsis thaliana.Catalogaron aproximadamente 2500 metabolitos, 1200 drogas y 3500 componentes alimenticios que pueden ser encontrados en el cuerpo humano, como lo reporta la literatura.[23]​ La facilidad de recolección de estos fluidos facilita una alta resolución temporal, y como siempre están en un equilibrio dinámico con el cuerpo, pueden ayudar a describir al organismo como un todo.[25]​ Sin embargo, hay excepciones dependiendo en la muestra y el método de detección.Un metabolito primario está involucrado directamente en el crecimiento normal, el desarrollo y la reproducción.Un metabolito secundario no está involucrado directamente en ninguno de esos procesos, pero normalmente tiene una función ecológica importante.[27]​ En contraste, en la metabolómica humana, es más común describir a los metabolitos ya sea como endógenos (producidos por el organismo) o exógenos.[28]​ A los metabolitos provenientes de sustancias externas como las drogas se les llama xenometabolitos.La diferencia entre ellas no está relacionada con la elección de plataforma analítica: aunque a la metabonómica se le asocie más con la espectroscopia RMN y a la metabolómica con técnicas basadas en la espectrometría de masas, esto se debe simplemente a su uso entre diferentes grupos que han popularizado los diferentes términos.Mientras que no hay acuerdo absoluto, existe un consenso creciente que la 'metabolómica' tiene un mayor énfasis en el perfilado metabólico en nivel celular o de órganos y su campo de trabajo primario es el metabolismo endógeno normal.[34]​ Los datos generados en la metabolómica normalmente consisten en mediciones realizadas en muestras o sujetos bajo diversas condiciones.Cada vez más la inteligencia artificial se está aplicando a todos los sectores de las ciencias.