El arrope (del árabe hispano arrúbb, y este del árabe clásico rubb[1]), también denominado arrope de uva (uso argentino) o mostillo, es el producto obtenido mediante deshidratación parcial del mosto a fuego directo hasta llegar a la caramelización de sus azúcares, para obtener una consistencia de jarabe.Se le suelen añadir trozos de frutas o calabaza[1] a la cocción.Se echan los trozos en el almíbar del mosto, dejándolos hervir hasta que adquieran un color pasa.En Chile suele usarse para "pasar sopaipillas" en vez de usar chancaca, que es el plato tradicional.En árabe es llamado dibs al-ʿinab (دبس العنب), es decir, ‘melaza de uva’, y en la cocina árabe se usa como salsa para aliñar mezes, ensaladas o simplemente para un pan con tahín y arrope.