Este pequeño aunque muy estratégico archipiélago y municipio griego está jurisdiccionalmente integrado, pese a la distancia, en la unidad periférica de Rodas.
El nombre, sin embargo, se refiere al hecho de que es la más grande del archipiélago pequeño.
[3] "Kastello" deriva de la palabra italiana "castello", que significa "castillo".
Las excavaciones arqueológicas han revelado una ocupación humana de la isla desde el Neolítico.
La civilización micénica construyó allí grandes muros de los que aún quedan vestigios.
Tras otro breve periodo veneciano cuando lo ocupan en 1659 el Imperio Otomano se hace definitivamente con ella un año después.
Durante los años 1930 la isla fue una escala importante para los aviones de Alitalia y Air France.
La población permanente de la isla, estimada en 15.000 habitantes en 1900 se ha reducido actualmente a 250 personas.
En el verano de 2018 se instaló en Kastellorizo una nueva estación meteorológica del Observatorio Nacional de Atenas, mientras que en la isla funciona una estación más antigua del Servicio Meteorológico Nacional Helénico.
La geología de la isla es casi exclusivamente conformada por piedra caliza establecida en el límite del Mesozoico/Cenozoico.
Hay un pequeño autobús en servicio en Kastellorizo y se utiliza para recoger a los turistas del aeropuerto.