Medalla de Oro de la provincia de Segovia

Tras ello se sucedieron los acuerdos de concesión, siendo condecoradas 16 personalidades.

En el año 2009 la agrupación local de Izquierda Unida inició los trámites para que le fuera retirada esta condecoración al dictador Francisco Franco Bahamonde, que le fue concedida por su condición de jefe del Estado español, con carácter excepcional para celebrar las fiestas del año de la Victoria, como forjador de la victoria que se celebra y como acto protocolario testimonial y graciable y sin sujeción a las formalidades exigidas en el reglamento.

La agrupación de Izquierda Unida argumentó que era "inaceptable que una vez recuperadas, hace ya tanto tiempo, las libertades democráticas en nuestro país y máxime después de haber sido aprobada la Ley de Memoria Histórica por nuestro Parlamento, se mantenga vigente este acuerdo que supone una ignominia para la ciudad y mucho más teniendo un gobierno municipal socialista con mayoría absoluta".

[1]​ La propuesta de su retirada fue aprobada en el pleno celebrado el 29 de marzo del mismo año, y reclamada la medalla a sus herederos o a la Fundación Francisco Franco.

[2]​ La medalla física es una pieza de orfebrería bañada en oro, que contiene en su centro el escudo de la provincia de Segovia, que es a su vez el mismo que representa a la Exma.

Escudo de la Diputación Provincial de Segovia , que también empleado como escudo de la provincia de Segovia . Esta heráldica es portada por la medalla física que se regala a los condecorados.