En 1925, una vez finalizados sus estudios de ingeniería cursados en Madrid, se trasladó a la Guinea Española, donde fundó la Compañía Agrícola y Forestal (CAIGFE), permaneciendo en África central durante seis años.
Cesado por las autoridades republicanas se incorporó en Salamanca al bando sublevado.
Al finalizar la contienda se estableció en Madrid volviendo a sus ocupaciones como ingeniero agrónomo.
Siendo José Luis Arrese ministro-secretario General del Movimiento, Fermín Sanz-Orrio lo nombró jefe Nacional del Sindicato de Frutos y Productos Hortícolas, cargo que ocupó durante cinco años.
Agricultor nombrado ministro, inició la concentración parcelaria como medio eficaz e innovador para acabar con el minifundio.