Juan Antonio Cavestany

Cofundó con el médico y poeta José Velarde y Mario Méndez Bejarano el Liceo de Sevilla.[2]​ En 1902 ingresó como académico en la Real Academia Española con el discurso La copla popular.[3]​ Era considerado un gran orador y declamador, y desde 1909 a 1910 viajó por América (México, San Luis de Potosí, Cuba, Guatemala, Nueva Orleáns, Valparaíso, Argentina...) dando conferencias sobre la lengua y la literatura españolas acompañadas de recitales de poesía.[4]​ La Diputación Provincial de Cáceres compró su archivo y gran biblioteca a la familia Cavestany-Carvajal junto con el palacio de Carvajal en 1985.En su archivo pueden encontrarse manuscritos de Ricardo León, Blanca de los Ríos, Pedro Muñoz Seca, Eduardo Zamacois, Jacinto Benavente, Manuel Linares Rivas, Emilio Carrere o Ricardo León.
Placa en el inmueble donde nació de la calle Zaragoza de Sevilla