Modesto Fraile

[1]​ Comenzó su carrera política durante la dictadura franquista, siendo designado alcalde de su localidad natal en 1967, cargo que ocupó hasta 1970.

Por este motivo, abandonó en 1980 el Consejo General de Castilla y León, órgano preautonómico castellanoleonés del que formaba parte.

La autonomía uniprovincial, que si consiguieron Santander y Logroño, fue el origen de agudo proceso de crisis que terminó con la UCD en Segovia.

En 1982, al dar el gobierno socialista carpetazo al proceso autonómico uniprovincial pasando por encima de la voluntad libremente expresada por los segovianos y segovianas durante e incluir a Segovia definitivamente en Castilla y León, Modesto Fraile abandonó la vicepresidencia del Congreso y su partido,[3]​ pasando a formar parte del Partido Demócrata Popular.

Cuéllar, su villa natal, también le rindió homenaje, poniendo su nombre a una calle.