El etnónimo mbayá les fue dado por los guaraníes, a quienes atacaban frecuentemente, y significa ‘terribles’, ‘malos’ o ‘salvajes’.
El sacerdote Pedro Lozano (1697-1752) distinguió tres grupos mbayaes: epicuá-yiquí (o epiguayegí) al norte, napin-yiquí en el oeste y taquí-yiquí en el sur.
En 1611 los misioneros fueron enviados a las regiones de Guarambaré y Pitun, quedando sin sacerdotes la reducción.
[2] Alonso Rodríguez y José Oreghi se unieron luego a Romero.
Los grupos beaquéo, cataguéo y guatiedéo que también habitaron el territorio brasileño se hallan extintos.