Caduveos

Los caduveos, kadiguedogui, kadiwéus, cadiuéus, mbayá-guaycurú o ediu-adig, son un grupo indígena brasileño que habita al oeste del río Miranda, en la frontera de Mato Grosso del Sur con el Paraguay, más precisamente en la reserva indígena Kadiwéu.Los grupos beaquéo, cataguéo y guatiedéo que también habitaron el territorio brasileño se hallan extintos.Son conocidos además como los "indios caballeros", debido a que poseían una gran habilidad para montar caballos (traídos por los españoles), criaban muchos caballos y además poseen un porte físico considerado de un típico guerrero, pues -como los otros pámpidos- son altos y fuertes.Enemigos acérrimos de los guaraníes y de sus descendientes mestizados eventualmente hicieron alianzas con los bandeirantes portugueses y brasileños, así pasaron de sus antiguos asientos en el Chaco Boreal a la región ubicada al este del río Paraguay ingresando en el valle del Mbotetey (Miranda) y destruyendo a fines del siglo XVIII gran parte de las misiones y pueblos del Itatín.El antropólogo francés Claude Lévi-Strauss dedicó un capítulo entero a su estadía ente los Caduveo en su libro Tristes Trópicos.