Tevego

[1]​[2]​ Además de la escritura Tevego, en diversos textos aparece también como Tebego, Etevego y Estevegó.

San Salvador persistió como población siendo capital de un departamento paraguayo que llevaba el mismo nombre, pero durante la Guerra de la Triple Alianza, más exactamente a fines de 1865, fue incendiada y arrasada por los caduveos aliados del Brasil y armados por Brasil, en el ataque sus habitantes fueron muertos, dispersos y en muchos casos las mujeres paraguayas cautivadas.

Pese a desaparecer en 1865, aún en 1890 mapas detallados del Paraguay presentaban a San Salvador (o antigua Tevego) como una ciudad cabecera del también desaparecido departamento de San Salvador, tal departamento tenía por límite sur al río Aquidabán.

No debe confundirse este San Salvador con el municipio de San Salvador del departamento del Guairá ni con Salvador-cué del departamento Presidente Hayes; de modo que San Salvador se hallaba hacia las coordenadas 22°49′00″S 57°47′00″O / -22.81667, -57.78333, esto es: unos 278 kilómetros -en línea recta- al norte de Asunción, unos 65 km al N.O.

Los documentos obrantes en el Archivo Nacional de Asunción y algunos mapas del siglo XIX son los únicos que han mantenido su memoria.

Mapa de la segunda mitad de siglo XIX en donde Tevego aparece con el nombre de Salvador
Mapa de 1891 donde Tevegó aparece con el nombre de San Salvador.