Cárdenas fue seleccionado por CNN y la revista Time como uno de los "Líderes del Nuevo Milenio" en 1999.Posteriormente regresó a la dirección de Fedesarrollo, donde estuvo por cinco años (2003-2008).Cárdenas aceptó el Ministerio tras renunciar al cargo de director para América Latina del Brookings Institution.[7] En 2021 intentó ser candidato por su partido a la presidencia para las elecciones de 2022,[3][8] pero fue vencido en el pulso político por el congresista David Barguil, quien fue candidato del conservatismo y está vinculado a la coalición de centro derecha llamada Equipo por Colombia, que perdió las elecciones en primera vuelta.[4] Son sus hermanos Patricia Eugenia, Jorge Hernán y Eduardo Cárdenas Santamaría.Su hermana Patricia es diplomática y fue la embajadora de Colombia ante México del presidente Iván Duque Márquez hasta 2021, también habiéndose desempeñado en dicho cargo en Japón y Brasil, entre otros países.Un yerno de Amalia Mosquera, Joaquín Santamaría, era primo de José María Barrientos Jaramillo, quien a su vez era padre del expresidente Marco Fidel Suárez, a quien reconoció como hijo tardíamente.
Su tatarabuelo, el expresidente Pedro Alcántara Herrán.
El expresidente Mariano Ospina Pérez, sobrino de su tatarabuelo Santiago Ospina.
Su trastarabuelo, el expresidente Mariano Ospina Rodríguez.