Matilde Salvador

Estudió con su tía Joaquima Segarra, pianista de renombre, y posteriormente con el compositor Vicente Asencio (1908-1979), que más tarde sería su esposo.

A los seis años comenzó sus estudios de piano con su tía Joaquina Segarra, una pianista muy reconocida.

Continuó sus estudios musicales de armonía, composición y orquestación con Vicente Asencio (1908-1979), con quien se casó en 1943.

A los quince años escribió su primera obra, una pieza para seis voces mixtas titulada 'Com és la lluna', y a los dieciocho compuso su primera canción para voz y piano, 'Cuentan que la rosa'.

Son muchos los poetas clásicos y contemporáneos, con textos en castellano, gallego, catalán, mallorquín, alguerés o inglés que han visto musicadas sus obras con creaciones de la compositora.

A pesar de haber una comunidad estética, cada miembro del matrimonio mantuvo su línea personal.

Mujer vitalista y activa amante de las tradiciones, continuó componiendo y pintando sin descanso hasta su muerte, sumando día a día nuevas creaciones a su importante y admirable catálogo de obras: solo en la Sociedad General de Autores suma trescientas piezas registradas a su nombre.