Xavier Casp

En 1944 fundó con su gran amigo Miquel Adlert la editorial Torre, que consiguió publicar con regularidad los primeros libros en valenciano del franquismo.[1]​[2]​ En esta editorial publicaron obras Bru i Vidal, Joan Fuster,[3]​ Josep Iborra, Emili Beüt, Enric Valor, Manuel Sanchis Guarner,[4]​ Maria Beneyto, Vicent Andrés Estellés,[5]​ etc.Tuvo un lugar destacado con el valencianismo de la posguerra, con tertulias clandestinas, poniendo en contacto a gente tan destacada, como por ejemplo Joan Fuster, e inicialmente defendió la unidad de la lengua.Muestra de esto es que llegó a decir que catalanes, valencianos y baleares formamos parte de la Comunidad Catalánica".En junio del 2001 Xavier Casp acepta entrar, tras muchas reticencias, en la Academia Valenciana de la Lengua,[9]​ hecho que le supuso la enemistad de ciertos sectores proclives al secesionismo lingüístico que él mismo había promovido en los años ochenta.
En 1982, X. Casp fue candidato al Senado por Unión Valenciana .