[1] El 1934 fue militante de la Acció Nacionalista Valenciana, donde junto con Xavier Casp iba a tener un papel importante.
[2] Se conocieron cuando Adlert tenía 23 años y Caspe apenas 18, en una junta general celebrada en 1934.
El 1943 fundó con Xavier Casp el editorial Torre en Valencia, que dio a conocer la mayor parte de los escritores valencianos de la posguerra, y la revista literaria Esclat (1948).
A comienzo de los años setenta desarrolló posiciones anticatalanistas y de aislacionismo lingüístico, rechazando el concepto Países Catalanes, y reivindicando las instituciones del antiguo Reino de Valencia dando base al movimiento regionalista valenciano y anticatalanista conocido como blaverismo.
Era autor de varios libros narrativos, entre los cuales destacan la novela corta El Salze a la sendera (1953), el libro de cuentos Coral al nu (1956) y la novela larga I la pau (1953).