Martirio de Santa Catalina de Alejandría (Guercino)

El Martirio de Santa Catalina de Alejandría es una pintura realizada en 1653 por Guercino, realizada por encargo en Cento y destinada como regalo al cardenal Alderano Cybo-Malaspina, legado apostólico en Ferrara.Este dibujo se conserva actualmente en una colección privada de Londres, mientras que el Museo de Bellas Artes de Boston conserva otro que reproduce sustancialmente lo representado en la versión londinense, pero que contiene además una indicación que remite a un grabado de la obra -desconocido o cuyas copias no se han conservado- realizado por Francesco Bartolozzi.Reapareció de nuevo en la primera mitad del siglo XIX en Londres, propiedad del comerciante inglés G. Farrer, a quien se la compró el rey Guillermo II de los Países Bajos.La santa aparece arrodillada con las manos juntas, mientras que a su lado, un verdugo semidesnudo sostiene una espada en la mano derecha, mientras que con la izquierda sujeta la cabeza de Catalina por el pelo, dispuesto a cortársela.A la izquierda, detrás del verdugo, se ve la rueda dentada, instrumento para el martirio original que debería haber tenido lugar mediante la tortura de la rueda, pero prodigiosamente destruida por un ángel.