Martín de Labayen

Impresor en Pamplona, hermano del también tipógrafo Carlos Labayen, inició por cuenta propia su actividad profesional en 1630 y dos añoso más tarde compró el taller de Juan de Oteiza.Pero esta alianza tuvo una vida muy corta, no llegó al año, a causa de Sancho de Istúriz, a quien Labayen echó del taller argumentando que no trabajaba lo suficiente.Por otra parte, desde el citado año hasta 1683 su imprenta fue la única existente en Navarra y por tanto absorbió todos los encargos posibles[8]​.Casado con Ana Marrón, enviudó por las mismas fechas en las que su única hija, Isabel, se casó, en 1643, con el impresor Diego de Zabala, al que su padre había mandado llamar de Madrid.Al año siguiente, imprimió el Liber exorcismorum del sacerdote Cristóbal Lasterra y Santisteban, el cual ya lo había editado ocho años antes en el taller de Juan de Oteiza.Cabe aventurar que estas tres publicaciones eran ilegales y como tales empleaban un pie de imprenta falso.
Memorial en defensa del patronato de san Fermín sobre Navarra, de Miguel de Urdániz, impreso por Martín de Labayen y su yerno Diego de Zabala en 1650 [ 1 ]