Martín de Barúa

Martin Barua Irazabal Francisco de Barúa Maciel Martín Barúa de Picaza (Bilbao, España, e/ marzo y el 10 de junio de 1677 - Buenos Aires, gobernación del Río de la Plata, 18 de agosto de 1739) era un militar español que fue asignado en el cargo de teniente de gobernador de Santa Fe entre los años 1715 y 1722, excepto en 1716, y luego sería nombrado gobernador del Paraguay desde 1725 hasta 1730 y durante esta última gestión fundó las actuales ciudades de Carapeguá en 1725 y de Itauguá en 1728.

[3]​ El 26 de septiembre de 1714 el capitán Barúa informó al cabildo santafesino que el gobernador rioplatense Alonso de Arce y Soria lo había designado teniente de gobernador de Santa Fe, por lo cual expresó su complacencia,[4]​ y el 28 del corriente juró y asumió su cargo, constituyéndose en sus fiadores los capitanes Manuel de la Sota y Francisco García de Piedrabuena.

[5]​ Dicho cargo de teniente de gobernador lo ocupó hasta principios de 1716 y volvió a tomar el mando al iniciar el siguiente año de 1617 hasta que lo dejó definitivamente en el año 1722.

Fueron padres de:[7]​ Estando en Santa Fe tuvo un hijo con una mujer casada Águeda Maciel y Cabral de Melo esposa del capitán Joseph Ramón Márquez Montiel, hija del capitán Baltazar Maciel de la Cueva y de Gregoria Cabral de Melo y Delgado, nieta materna del Gral.

Manuel Cabral de Melo y Alpoin y Doña Juana Delgado de Espinoza.