Mariano Pérez Gutiérrez
En 1956 consiguió una beca de la Diputación Provincial de Palencia y se trasladó a Madrid para ampliar sus estudios musicales en el Real Conservatorio: contrapunto y fuga (1961) con Francisco Calés, piano (1962) con Molinary Parody, composición (1964) con Julio Gómez y órgano con Jesús Guridi.En la Universidad de Sevilla se licenció en Historia del Arte, de la que se doctoró en la misma universidad en 1984.Durante estos años también realizó numerosos conciertos y compuso diversas obras.[2] Colaboró en diversas revistas y publicó libros y artículos sobre la música, aunque algunos proyectos se vieron truncados tras su repentino fallecimiento.También colaboró en la redacción de diversas enciclopedia de música como el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, la Encyclopédie des Musiques Sacrées y el The New Grove Dictonary of Music.