Mariano García Zalba
[1][2][3] En 1833 se había trasladado a Valladolid, donde trabajo como músico militar.Solicitó dejar de tocar el figle, lo que le producía problemas, y consiguió que su hijo Mauricio le sustituyera como instrumentista, dedicándose Mariano a la composición.[1] La extensión de su obra deja ver el aprecio que se le tuvo en la época.[4] En el archivo diocesano de Pamplona se conservan numerosas composiciones del maestro.[8] Entre sus obras destacan unas Vísperas de San Fermín, que compuso con 46 años.