En ocasiones se denomina Riau-Riau a una pieza musical, un vals para banda que con el título de "La alegría en San Fermín" compuso el músico pamplonés Miguel Astráin a fines del siglo XIX y que vulgarmente se conoce como "Vals de Astráin".
[1] A partir de 1992 varios colectivos ciudadanos patrocinan la recuperación del Riau-Riau y organizan una marcha, en la que ya no participa la corporación municipal, a lo largo del recorrido de la antigua Marcha a Vísperas, acompañada por una banda de música -en los últimos años La Pamplonesa, la misma que acompañaba a la Corporación, que repite una y otra vez el Vals de Astráin mientras el público baila.
Esta tradición sustitutiva se organizaba entre la Peña Mutilzarra y la Asociación de Jubilados, aunque en los últimos años es la Peña Mutilzarra la que solicita, año tras año al ayuntamiento, el permiso para la celebración del acto con presencia de La Pamplonesa.
A las 4, el 6 de julio Pamplona gozando va pasando calles y plazas las vísperas a cantar al glorioso San Fermín patrón de esta gran ciudad que los pamplonicas aman con cariño sin igual.
Toda la ciudad con movimiento contemplando está la gran caravana que gozosa a San Lorenzo va.