La Pamplonesa

La primera actuación se produjo el 11 de octubre, ese día la banda recorrió Pamplona con un pasodoble y una jota.El día más importante en el que salen es en la procesión el 7 de julio recorriendo el casco viejo y pasando por los lugares más importantes como el ayuntamiento, la catedral y la parroquia de San Lorenzo, desde donde sale San Fermín.Desde el día 7 al 14 realizan varios actos fijos: Por último el 14 de julio La Pamplonesa desfila desde el ayuntamiento hasta la parroquia de San Lorenzo, donde tendrá lugar la octava y última misa en honor a San Fermín.Desde allí, forma parte del cortejo que les acompaña hasta la Plaza Consistorial, donde son recibidos por las autoridades municipales.Por la mañana se celebra una procesión del santo por el casco viejo pamplonés y una misa en la iglesia que lleva su nombre para conmemorar esta fecha.El 24 de diciembre, La Pamplonesa acompaña al alcalde y concejales en su recibimiento a Olentzero, un viejo carbonero que según la tradición oral navarra, trae regalos a los niños la noche de Nochebuena.Temas navideños y canciones en su nombre forman parte del repertorio de este evento.[6]​ Director : J. Vicent Egea[7]​ Subdirector: Jesús Garisoain[8]​ Junta directiva: Músicos: Desde los años 80 salían el día del Corpus Christi en la procesión pero en el año 2018 el Ayuntamiento de Pamplona, con los votos de EH-Bildu, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra y Pamplona en Común, dispuso que no participaran en lo sucesivo por entender que es un acto exclusivamente religioso, por tanto se ha tenido que emplear otra banda de música para dicho día.
La Pamplonesa en el desfile del Privilegio de la Unión del año 2018