Maria Antònia Munar
Durante la transición, tras afiliarse a UCD, se presentó a la alcaldía de Costich (Mallorca) en las elecciones municipales de 1979, que ganó, ocupando durante 28 años (1979-2007) este cargo.Convenios con Telefónica, Gesa, etc., para campañas publicitarias de promoción y fomento del catalán.Apoyó a colectivos específicos como discapacitados, deportistas, personas mayores, mundo del trote y cazadores.En las elecciones autonómicas de 2007, donde ningún partido alcanzó la mayoría absoluta, UM mantuvo negociaciones con Jaume Matas y con Antich, para la formación del nuevo gobierno.Sucedió a Antoni Pons en la presidencia de UM en el año 1992.Con ella se estableció la ideología del partido en el centrismo, liberalismo y nacionalismo, y se consiguió su entrada como miembro de pleno derecho en la Internacional Liberal y en el Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista (ALDE).En el año 2004 anunció su retirada, que se concretó en diciembre de 2007 cuando Miquel Nadal Buades fue elegido presidente.En 2004, por problemas políticos y de salud, Maria Antònia Munar anunció a UM, a los consejeros del Consejo de Mallorca y al Ayuntamiento de Costich que no sería candidata en las próximas elecciones.No obstante, volvió ser la candidata a las elecciones autonómicas de 2007.Munar es imputada por pagar con fondos públicos a los testaferros que cobraron parte de las comisiones del 15% por la recalificación del polígono industrial que ella misma aprobó, y por el que varios miembros de su partido cobraron en especie más de 50.000 metros cuadrados urbanizables.[3] Maria Antònia Munar no está imputada en este caso.