María del Carmen Albertina Julia Perrilliat y Montoya conocida también como María del Carmen Perrilliat Montoya es una investigadora pionera en la paleontología mexicana.
[8] Formó parte del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Paleontología desde 1996 y hasta 2006, desempeñando distintas funciones iniciando como editora de sus publicaciones hasta llegar a la presidencia del organismo que tiene como objetivo desarrollar y promover la investigación paleontológica en México, la preservación y uso racional de los fósiles como georecursos culturales y científicos.
[14][15] Asimismo, hizo referencia al marco jurídico que protege a las colecciones paleontológicas en México en la Constitución Política Mexicana, en los artículos de 27 y 73, y también por la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, donde se establece como prioridad de la Nación a los recursos naturales; y se otorga al Congreso de la Unión la facultad para legislar sobre el registro fósil.
Aunque existen otras colecciones paleontológicas; se sigue considerando la más grande, representativa y mejor organizada, no sólo la más importante de México sino también una de las más grandes en América Latina reconocida por instituciones nacionales y extranjeras, actualmente forma parte de la Natural Science Collections Alliance[19] debido a la relevancia de sus ejemplares, curaduría y servicio a la comunidad científica.
Esta sección comprende alrededor de 10.000 especímenes de microfósiles, plantas, invertebrados y vertebrados, que van desde finales del Precámbrico hasta el período cuaternario del Cenozoico.