[2] Ella era de ascendencia española por ambos padres; por el lado materno su abuelo Mateo y el hermano de éste, Francisco Garibi Jugo, son los fundadores del apellido en México; eran hijos de los españoles Domingo Garibi y Maricruz Jugo.
Gracia fue educada notablemente para su tiempo en los diversos lugares donde, por la azarosa carrera militar de su padre, la familia debió vivir.
Como presidente, el general Zuloaga fue honrado y sabiendo la precaria situación económica del gobierno federal, se negó a cobrar su sueldo y Gracia, ante la falta de fondos, padeció estrecheces económicas.
Gracia no se consideraba como aristócrata; era sencilla, recatada y en ocasiones elegantes, le gustaba usar su cabello peinado en caireles.
[4] Ya en México, Gracia entabló una muy buena amistad con sus otrora enemigos, los escritores liberales Guillermo Prieto y Manuel Payno, a quienes relataba lo que sabía de las campañas militares de su padre y su esposo.
Fue enterrada en el panteón Francés y luego trasladada a la iglesia de la Santa Veracruz, al lado de sus hijos, y cuya cofradía había presidido en vida.