María Rosa Bendala Lucot

En 1927 toda la familia se asentó definitivamente en Madrid donde continuó su formación de cultura general y dibujo en la Academia Cots demostrando una gran facilidad para el dibujo.[4]​ Dibujó los figurines de la zarzuela Katiuska, la mujer rusa[5]​ y revistas musicales Cómo toma del frasco,[6]​ Manos arriba[7]​ y Las tentaciones en el Teatro Pavón cuya estrella en esos momentos era Celia Gámez.[1]​ En 1933 volvió a exponer en el XVI Salón de Humoristas Españoles, participó en un concurso de carteles electorales[8]​ y siguió trabajando como figurinista realizando vestuarios para revistas.[9]​ Para el concurso de portadas que organizaba la revista Blanco y Negro presentó cuatro dibujos y fue elegido el titulado Nati que representaba a una bailarina de flamenco.[12]​[13]​ Y ella, a su vez, participó en el homenaje al caricaturista Manuel Tovar, junto a la periodista Josefina Carabias y otros ilustradores cómo Salvador Bartolozzi.[28]​ Su vida artística acabó en la década de los 70, pero estuvo dedicada a la restauración de cuadros en sus últimos veinte años, desde el taller en su domicilio madrileño.