María Manuela Campos y Seminario de García Lanza (La Paz, Imperio español, 1780 - Bolivia, 1820) fue una mujer boliviana que luchó por la Independencia de Bolivia junto a su esposo Gregorio García Lanza.
Con el tiempo esta familia consiguió renombre en la región y varios de sus miembros fueron autoridades eclesiásticas, militares o civiles.
María Manuela se casó en 1803 con Gregorio García Lanza, quien fue protomártir de la Independencia boliviana y quien, en ese entonces, había llegado a La Paz para convertirse en miembro del Cabildo.
Sin embargo, meses después, fue capturado por el ejército realista y condenado a la horca por traición.
[4] Se dice que ella, al escuchar su negativa, le dijo: "¡Caiga la sangre de Gregorio García Lanza sobre tu frente!
María Manuela se estableció en Coroico donde todavía tenía propiedades, permaneció allí hasta 1814 cuando retornó a la ciudad donde apoyó la llegada de los rebeldes del Cuzco.
Derrotada esta rebelión, María Manuela tuvo que refugiarse en Caracato y Luribay hasta 1815.
Sobre ella, Julio César Valdez dijo: "Esta ilustre paceña trabajó por la libertad desde que ésta se inició en América, sacrificó reposo, fortuna, salud y vida por la santa causa de la Independencia".