Su padre fue el escritor Rigoberto Paredes Iturri y su madre, Haydée Candia Torrico.Junto a sus hermanos, Elsa pasó su infancia en la zona norte de la ciudad de La Paz, más precisamente en una casona en la Calle Sucre y Junín, en donde sus padres les transmitieron a sus hijos las pasiones por el arte y la cultura.Fundó también la institución internacional de Orientación y Protección a la Joven, con fines preventivos.[2] Además fue invitada a Filipinas (1979) y a Tailandia (1981) para presentar la tesis "Integración de la Mujer Campesina" En el ámbito nacional, fue parte del Consejo Consultativo de la Honorable Alcaldía Municipal durante la gestión del alcalde Armando Escobar (1975), fue elegida Concejal por La Paz y fue presidenta del Honorable Concejo Municipal de La Paz (1986-1987).Colaboró en revistas de Bolivia, Panamá, México, España, Perú y Argentina.Estudió las Ciencias Políticas y Sociales solo para ampliar su vasta cultura sin que le hubiese seducido la ardua tarea del profesional, aprovechando más bien sus dotes intelectuales al servicio de la sociedad en impulsar vigorosamente instituciones de asistencia social y de difusión de la cultura femenina, labor en la que sin duda ha logrado pleno éxito; sin embargo, la Dra.La afición de Elsa por las muñecas comenzó cuando ella tenía ocho años.En ese entonces, su madre le regaló dos muñecas: una hecha artesanalmente, vestida con traje típico del Altiplano, y otra de manufactura europea, hecha de porcelana.Su pasión la llevó a coleccionar más de 800 muñecas,[7] aunque no todas las adquirió ella, sino que también se las regalaron, sobre todo sus amigos y su esposo, quien era diplomático y estaba constantemente de viaje.