María Luisa Caturla

En Madrid, estableció lazos con el filósofo José Ortega y Gasset.Poco después le encargó una monografía sobre Zurbarán, lo que la llevó a investigar en los principales archivos de Madrid y Sevilla durante más de veinte años.[5]​ Se especializó en la pintura española del siglo XVII, trabajo recogido en Pinturas, frondas y fiestas del Buen Retiro, Los retratos del salón dorado en el antiguo Alcázar de Madrid (ambos publicados en 1947), Un pintor gallego en la corte de Felipe IV.Además de estas monografías, destacar su participación en trabajos colectivos como Paret, de Goya coetáneo y dispar,[7]​y el estudio sobre Zurbarán en colaboración con Odile Delenda.[3]​ En 2020, fue incluida dentro del proyecto “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)” para la descripción archivística y creación de un micrositio específico en el Portal de Archivos Españoles (PARES), desarrollado entre 2020-2023.