María Elena Ríos

Reapareció en los escenarios en 2022 tocando el saxofón con la Banda Oaxaqueña Femenil Mujeres del Viento Florido, con el grupo de rock mexicano Maldita Vecindad en el Vive Latino; ese mismo año acompañó a Lila Downs en una presentación en el marco de la Guelaguetza en Oaxaca.

[13]​ Para el proceso electoral 2023-2024 María Ríos fue probada como candidata plurinominal suplente en las listas de Morena, por la tercera circunscripción Oaxaca.

Las lesiones que la saxofonista recibió por causa del ataque han requerido varias cirugías, injertos de piel y múltiples tratamientos dermatológicos.

Ese fue motivo por el cual Vera Carrizal y su hijo supuestamente contrataron a los tres hombres que perpetraron el ataque de ácido en su contra.

Después de la denuncia pública que hizo Ríos, Vera Carrizal se dio a la fuga.

[32]​Este es el tercer juez que se retira del caso por el comportamiento de María Elena Ríos.

[41]​ María Elena Ríos fue considerada entre las 100 mujeres más poderosas en México por Forbes por su activismo y lucha social.

[44]​[45]​ En su página de Twitter Poder Prieto negó haber producido y publicado el podcast, aclarando que solo recomendaron el contenido.

[47]​ Entre su reclamaciones hacia el colectivo antirracista se implicó al actor y activista Tenoch Huerta.

[48]​ En un comunicado Tenoch Huerta niega todas las acusaciones de parte de Ríos, argumentando que mantuvieron una relación sentimental consensuada por varios meses, y que cuando término María Elena comenzó a tergiversar los hechos.

Según el relato, Tenoch no le rinde importancia y admite haberlo hecho también.

Tras confrontarlos la mujer anónima dice que fue despedida y sus responsabilidades en el proyecto fueron entregadas a Huerta.

[50]​Raciel Rivas negó las acusaciones presentadas por María Elena, su expareja Ruth Aurora Martínez, emito un video en Twitter donde dice que la información de María Elena es falsa, y niega haber sufrido stealthing por parte de Raciel Rivas durante su relación.