Ghosting es un término anglosajón utilizado en registro coloquial para describir la práctica de cesar toda comunicación y contacto con una pareja, amigo u otro individuo sin advertencia o justificación aparente y, posteriormente, ignorar cualquier intento de acercamiento o comunicación realizada por dicha persona.
[1][2] En castellano también existe con parecido significado la expresión «hacer el vacío» o «hacer un Antonio» a alguien.
En Argentina se usa la expresión «me clavó el visto» para hacer referencia a la práctica de no responder un mensaje en WhatsApp.
Sin embargo, este argumento no tiene en cuenta la ambigüedad inherente al ghosting: la persona a quien se le ejerce no sabe si está siendo rechazada por algo que ella u otra persona hizo, o si la persona que lo hace está avergonzada por algún motivo o no sabe cómo romper la relación (o tiene miedo de herir los sentimientos del otro).
Además, es posible que quien corta la relación simplemente ya no quiera salir con la víctima, o puede haber comenzado a salir con otra persona mientras mantiene a quien hace ghosting como una opción de reserva en caso de que la relación no funcione con dicha otra cita, así como también pueden estar enfrentando graves problemas en sus vidas.