Ley Ácida

La Ley Ácida es una reforma legislativa en distintos estados de la República Mexicana que por el nuevo Artículo 135 Bis del Código Peal, castiga el ataque con ácido, sustancias químicas u otra sustancia corrosiva con intención de hacer daño o feminicidio.

[1]​[2]​[3]​ También conocida como Ley Malena en honor a María Elena Ríos, una saxofonista sobreviviente de un ataque con ácido en 2019.

[2]​ Asimismo cuando las lesiones llegan a considerarse como un intento de feminicidio la pena puede aumentar hasta los 46 años.

[2]​[3]​ Esta reforma también incluye una modificación al segundo párrafo al artículo 36 de la Ley General de Víctimas, para detallar que se garantice el acceso a cirugías reconstructivas para víctimas de lesiones por ataque con ácido.

[6]​[7]​ El 6 de marzo de 2023 participó junto con la diputada Marcela Fuente Castillo y otras activistas y sobrevivientes de ataques con ácido en el congreso CDMX foro Ley Malena: No Mas Violencia Ácida, que busca tipificar la violencia ácida como feminicidio.