[4] El topónimo Manzanal, parece inscribirse en un tipo muy difundido en el área leonesa, el constituido por el nombre de un árbol en singular, femenino y con o sin artículo.
Finalmente, el municipio tomó su extensión actual en 1970, cuando se integró en el mismo la localidad de Codesal.
[13] El municipio está formado por varias localidades, que poseían la siguiente población en 2020 según el INE.
Es con todo ello una pieza interesante y abigarrada, ruda en su ejecución pues existen fallos en su simetría.
Quizás existió aquí algún ignorado cenobio o una iglesia secular en épocas lejanas.