Folgoso de la Carballeda
En la Edad Media, Folgoso quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.Destaca por su sencillez y humildad la ermita de los "Santos Mártires", que pudo ser construida en 1747, ya que esta fecha aparece grabada en la madera utilizada para su construcción.[8] Existe una ruta circular de unos veintiún km que une Folgoso a Flechas.Continúa en dirección a Flechas, localidad escondida en un profundo valle.La vuelta sigue los pasos de los pastores alistanos, pasando por el Alto del Pidornal hasta el cauce del río Valdaya, donde en el Molinete se encuentra un bello paraje formado por una aliseda y un remanso de agua en el río.