[1] Se encuentra situado en la comarca de La Carballeda, ubicándose en el corazón de la sierra de la Culebra, reserva regional de caza desde 1973, donde habita en libertad la mayor población de lobo de Europa Occidental y una rica fauna entre la que destacan el jabalí y el ciervo, del que se pueden contemplar los más espectaculares ejemplares en estado salvaje.
Además, en Codesal se puede disfrutar de un bello paisaje.
La localidad se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica declarada por la Unesco.
En la Edad Media, Codesal quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.
[2] Posteriormente, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, Codesal quedó integrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[3] pasando a formar parte en 1834 del partido judicial de Puebla de Sanabria.