Manuel Tamayo Möller

Hijo del ingeniero Augusto Tamayo Chocano y de Guillermina Möller Sojo Vallejo, y hermano del ingeniero Augusto Tamayo Möller.

Añade el suelto que ha sido designado por el Gobierno representante peruano en el Congreso Internacional de Medicina que se realizara en Madrid hacia mediados de ese mismo año.

Igualmente en ese estudio apareció la primera descripción, con ilustraciones hechas por el autor, del "Anopheles Peruvianus", hasta entonces desconocida variedad de ese mosquito anofelino y por lo que se le conoce también como "Anopheles Peruvianus Tamayo".

En 1906 participa en el XV Congreso de Medicina de Lisboa como secretario de la delegación peruana presidida honorariamente por Julio Becerra y ejecutivamente por Augusto Pérez Araníbar, al que asisten como delegados los doctores Manuel Odriozola, Constantino J. Carvallo y Leonidas Avendaño.

[2]​ Fue el iniciador de la vacunación antirrábica en el Perú y fue igualmente el primer investigador que reprodujo la verruga peruana en animales de experimentación para su mejor estudio.

«Tamayo era la cultura, el entusiasmo y la inteligencia» dice el autor de ese texto.

Verruga peruana, objeto de estudio por Manuel O. Tamayo en sus últimos años de vida.