Manuel María Zúñiga
En 1919, asiste a la escuela del escultor y arquitecto catalán Luis Llach.Tienen gran precisión anatómica, con cuidado en los detalles, en la policromía y el estofado en oro.En el caso del Cristo Agonizante, Manuel Zúñiga se retrató a sí mismo desnudo sobre una cruz para luego realizar la escultura, así mismo visitaba el Hospital San Juan de Dios para estudiar la sangre y los hematomas de los pacientes, por lo cual la anatomía y las heridas del Cristo son bastante realistas.Además del arte religioso, Zúñiga también incursionó en otras técnicas como el modelado y la talla en piedra.También realizó muchos bustos de personajes importantes sobre todo vaciados en cemento con granito Entre sus obras destacan: Manuel María Zúñiga fue sobrino-nieto del escultor Manuel Rodríguez Cruz y sobrino del pintor José Zúñiga Valverde.