Manuela del Arco Palacios, más conocida como Manolita del Arco y con los apodos Dolores García y Lolichu, (Bilbao, 1920-Madrid, 20 de enero de 2006) fue una política española, miembro del Partido Comunista (PCE), especialmente activa durante la Guerra civil española en Madrid, y como presa política durante la dictadura franquista.
Se trasladó a Madrid con siete años, donde vivió casi toda su vida, salvo una breve estancia en su localidad natal y en los largos períodos en que permaneció presa.
Aunque detenida el mismo día que terminó la guerra, el 1 de abril, fue puesta en libertad provisional.
[3][2] Durante tres años consiguió evitar ser detenida, lo que finalmente ocurrió en 1942 en La Coruña.
[2] En Segovia protagonizó una de las huelgas de hambre más destacadas en 1949, junto a otras conocidas presas políticas como Pilar Claudín, Mercedes Gómez Otero, María Vázquez, Nieves Torres y Josefina Amalia Villa.
[1] En 1956 fue trasladada a Alcalá de Henares, donde estuvo cuatro años hasta su puesta en libertad provisional en 1960.