Manejo del agua de riego

Las tierras y los recursos de agua ambos estaban en una sola mano.Se encontraron grandes plantaciónes en países colonizados en Asia, África y América Latina, así mismo en países empleando el trabajo de esclavos.El manejo de agua del tipo utilitario ocurre en áreas donde la tierra pertenece a muchos y la explotación y distribución del agua está a cargo de una organización gubernamental o privada.En el pasado el tipo utilitario de manejo ha testificado más conflictos y disturbios que los otros tipos (véase Prácticas de entrega más abajo).Existen los siguiente sistemas de tarifas:[3]​ El uso de agua subterránea para el riego a menudo es licenciado por el gobierno y se le permite al dueño del pozo extraer un cierto volumen máximo por año a un precio convenido.Hacia 1998 unos 400 OUA ya estaban en operación cubriendo en promedio 7600 hectáreas cada una.Esfuerzos similares se hicieron en el Perú, pero el progreso todavía no está al nivel del de México.En proyectos grandes de riego la distribución del agua y la entrega a la entrada de la finca a menudo se arregla en turnos por rotación (por ejemplo una vez cada 2 semanas).En la práctica la distribución del agua de riego está sometida a competencia.
Mantenimiento comunal de un dique de desvío del agua de riego en el lecho pedregoso de un río en Baluchistán , Pakistán .
Labor de esclavos en una plantación de alogodón regada.
Trabajadores en una plantación de caña de azúcar regada.
Canales del proyecto de riego Gezira , Sudán , 1997, con manejo del tipo utilitario de la distribución del agua proveniente del Nilo Azul .
Agua de riego entregada a la finca.
Análisis de frecuencia acumulada del caudal anual variable de un río.
La vieja bocatoma de las aguas de riego del río Nilo cerca de Assiut, Egipto.
El canal de riego Ibrahimiya cerca de Minya, Egipto.