Manchester Metrolink

Metrolink[nota 1]​ es un sistema de tren ligero en el Gran Mánchester, Inglaterra.

El sistema es propiedad de Transport for Greater Manchester (TfGM), mientras es operado y mantenido bajo contrato por RATP Group.

Estos estaban catalogados originalmente como vehículos de tren ligero,[14]​ pero se volvieron ampliamente conocidos como tranvías.

TfGM logró aprobar una mayor expansión con propuestas para dos nuevas líneas a Stockport y Port Salford.

[17]​ En anticipación a la construcción de las mismas, en 1839 se propuso un túnel de tren subterráneo para conectar las dos estaciones, pero se abandonó por razones económicas,[6]​[17]​ el mismo destino corrió un monoriel suspendido por sobre el nivel del suelo propuesto en 1966.

[29]​[30]​[31]​[28]​ La autoridad parlamentaria requerida para proceder con la primera fase fue obtenida con dos actas del parlamento, Greater Manchester (Light Rapid Transit System) Act 1988 y Greater Manchester (Light Rapid Transit System) (n.º 2) Act 1988.

[35]​ En el centro de Mánchester, un tranvía (construido con una expansión en mente[36]​) desde Victoria a Piccadilly a través de Market Street y Piccadilly Gardens conectaba Bury con Altincham.

[42]​[40]​ Con un costo de £145 millones[26]​ se esperaba que la fase 1 llevara 10 millones de pasajeros por año,[44]​ pero esa cifra fue superada en el año fiscal 1993/94 y todos los años sucesivos.

[49]​[50]​ El GMPTE quería repetir su "éxito" obtenido con la primera fase y para esto debía convertir otras partes de la red suburbana de trenes en desuso del Gran Mánchester.

[54]​ Como tenía una pobre integración con el transporte público, se enmarcó para una potencial línea de Metrolink tan pronto como 1986, pero se obtuvo la licencia para construir una línea a través de la zona en 1990.

[26]​[55]​ El distrito recibió millones de libras esterlinas en inversiones y tras una consulta y audiencia pública se definió que se le daría la aprobación gubernamental en 1994.

[26]​[35]​[55]​ Aunque no se recibieron fondos del gobierno central, el dinero fue recaudado por la GMPTA, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y desarrolladores privados.

Ansaldo & C. y John Laing plc; Serco, responsable de la Sheffield Supertram, operaría la red entera bajo contrato; Ansaldo proveería seis vehículos adicionales (T-68A) y el equipamiento de señalización.

[35]​[26]​[58]​ Una vez completada, las fases 1 y 2 le dieron al Metrolink un longitud total de 39 kilómetros.

[52]​ Consecuentemente, cuando el acta de transporte 2000 (Transport Act 2000) requería a los ejecutivos de transporte público producir planes de transporte locales, el GMPTE ya tenía como prioridad una tercera fase de expansión del Metrolink que crearía cuatro nuevas líneas a lo largo de corredores clave del Gran Mánchester: las líneas Oldham y Rochdale (hacia en noroeste), la línea East Manchester Line (hacia el este acercando pasajeros al City of Manchester Stadium), la línea South Manchester Line (hacia el suroeste) y la línea Airport Line (hacia el sur y el aeropuerto de Mánchester).

Estación Altrincham en julio de 1992. Ésta parada abrió sus puertas el 15 de junio de 1992 como parte de la fase 1.
La estación de Metrolink de Cornbrook , con un tren T-68 A adquirido especialmente para la nueva Eccles Line, abrió al público en 1999 como parte de la Fase 2