Maltzaga

[21]​ En el tráfico ferroviario, Maltzaga constituyó el punto de encuentro de la línea Bilbao-San Sebastián con el ramal que iba a Zumárraga, conocido como Ferrocarril del Deba, y desde Vergara con la línea del Ferrocarril Vasco Navarro que llegaba a la población navarra de Estella pasando por Vitoria.

Esta casa torre perteneció a las familias de Sustaeta y Sagartegieta que fueron influyentes en la zona.

Es un edificio planta cuadrada con una pequeña torre y un escudo de armas sobre la entrada principal con la leyenda Soy Sagartegieta.

En 1885 la Compañía del Ferrocarril de Durango a Zumárraga inauguró la estación de Maltzaga, poco después se inicia el ramal hacia Elgóibar que continuaría hacia San Sebastián concluyendo en 1901.

Cuando las líneas férreas estuvieron en pleno funcionamiento, desde Maltzaga salían trenes para Bilbao, San Sebastián, Zumárraga, Vitoria y Estella.

En 1967 se cerro el Vasco Navarro por lo que los trenes ya no iban a Vitoria y Estella.

[23]​ En la actualidad solo está en servicio línea Bilbao a San Sebastián, gestionada por Euskal Trenbide Sarea (ETS) y utilizado por Euskotren.

Se sitúa a una altitud de 113 metros sobre el nivel del mar.

Pero, por falta de espacio, las vías del ferrocarril se dividieron en el propio puente, el primer tramo, el más cercano a la estación, era común para ambas líneas y pasa sobre la carretea que va a Placencia de las Armas.

El tramo sobre la carretera se reconstruyó en con una bóveda de arco rebajado realizada en hormigón y mampostería.

Tras la desaparición del ramal a Zumárraga el puente perdió la forma de Y.

A finales del año 2023 se inaugura la ciclovía Éibar-Elgóibar, que cruza sobre el río Deva y la carretera GI-627 mediante un paso elevado, paralelo al puente del ferrocarril, de una longitud superior a los 80 m y un anchura de 3 m.[32]​ En 1927 Ferrocarriles Vascongados construyó al lado de la estación una ermita dedicada al arcángel San Rafael que contaba con pinturas al fresco de Pablo Uranga.

Monzón proclamaba Monzón intentó realizar su idea realizando una convocatoria en Txiberta de diferentes fuerzas políticas abretzales (nacionalistas) como el Partido Nacionalista Vasco (PNV), la Euskal Sozialista Biltzarrea (ESB), Euskal Sozialistak Elkartzeko Indarra (ESEI), Acción Nacionalista Vasca (ANV), el Partido Carlista de Euskal Herria (EKA) y otros, entre los que había también representación de ETA (m) y ETA (pm).

Se realizaron varias runiones la última fue en el Hotel Xiberta de Anglet en el País Vasco francés.

Palacio de Sagartegieta
Puentes sobre el Deva
Puente del ferrocarril sobre el río Deva