Majestad (crucifijo)

Las Majestades románicas son unas imágenes que representan a Cristo en la cruz, vestido con túnica larga hasta los pies y atada con un cinturón o cinta que cuelga, ojos abiertos, brazos extendidos casi horizontales, muchas veces desclavado, con barba y cabello largo recogido.

[1]​ El origen de estas imágenes está en el cristo oriental bizantino de los siglos VI al X, que los artistas representaban con una túnica ceñida y sin mangas llamada colobio.

[2]​ Esta imagen de Cristo se hizo muy popular, sobre todo en Italia donde apareció en la ciudad de Lucca (en la Toscana) el Santo Volto, un cristo con estas características, que llegó a ser famoso y popular en la Europa del siglo XI.

La túnica ya no es el colobio de los bizantinos sino una vestidura principesca que da la impresión de estar confeccionada con ricas telas adornadas con motivos moriscos y con arabescos.

[3]​ Todas estas tallas de Majestades catalanas son del siglo XII.

Santa Majestad de Caldes de Montbui